Este año las altas temperaturas están llegando antes de lo esperado en Australia esto es un problema para los participantes del Australian Open 2018.
Al realizar actividad física la temperatura de nuestro cuerpo sube y se activan sus mecanismos de refrigeración, como el sudor. Esta subida de temperatura corporal junto con un ambiente caluroso y hùmedo, el ejercicio extenuante y otros factores como una mala adaptación al calor pueden provocar un Golpe de calor que puede ser muy peligroso.
La deshidratación es la carencia de líquidos corporales necesarios para que el organismo cumpla con sus funciones normales a un nivel óptimo. Existen una serie de síntomas y señales que acompañan a la deshidratación, como es la sed, la cual se produce cuando ya hay el 1% ó 2% de pérdida de líquido corporal.
Otra manera de identificar si hay deshidratación es el color de la orina, ésta debe ser cristalina o de un amarillo pálido. Una orina oscura puede ser síntoma de que no se está tomando suficiente líquido. Otros síntomas que acompañan a la deshidratación son: sequedad en la boca, piel seca y enrojecida, cefalea , fatiga, aumento de la temperatura corporal, pulso rápido y débil, mareos y pérdida conciencia.
Hidratación antes de un partido de tenis
Debemos aprender a hidratarnos para rendir en los entrenamientos y partidos. Tenemos que hidratarnos antes, durante y después de la competición. Es muy importante la hidratación previa, al partido. Consejos prácticos para hidratarse, antes de jugar, en un dia de calor excesivo:
-Tomar de 400 a 600 ml de agua o bebida isotónica dos horas antes del ejercicio. Evitar tomar café , ya que favorece la deshidratación.
-Si nunca hemos tomado una bebida deportiva es aconsejable que probemos en los entrenamientos, nunca hacerlo el día de competición. Nos puede ocasionar problemas digestivos.
-A partir de esas dos horas antes del ejercicio hay que beber cada 20 minutos hasta el comienzo del partido pequeños sorbos de agua.
Hidratación durante el partido de tenis
Durante el partido tenemos que aprovechar los descansos para rehidratarnos, ya sea con agua o con bebida isotónica. El líquido debe estar frío, sobre los 15º y 20º, para facilitar la absorción. El agua es la bebida más indicada para rehidratarse correctamente. Las bebidas isotónicas están especialmente recomendadas para personas que entrenen ó compitan durante períodos prolongados superiores a 1-2 horas. Podemos ponernos paños ó una toalla con hielo sobre la nunca y las axilas para bajar la temperatura corporal. Usar gorra protectora, en la cabeza.
Hidratación después del partido de tenis
Tras la finalización del ejercicio es muy importante re-hidratarse inmediatamente, mediante agua, bebida isotónica y con carbohidratos de asimilación rápida. Es útil pesarnos antes y después del ejercicio y comprobar cuánto líquido hemos perdido. Así sabremos la cantidad de líquido qué debemos beber.