Actualmente, estamos en manos de la tecnología.

En el mundo del deporte, esta tecnología cada vez es más importante, para mejorar nuestros retos deportivos y evitar lesiones que limiten el rendimiento. Los aparatos portátiles (¨wearables¨), son capaces de medirnos la mayoría de nuestras constantes fisiológicas (temperatura , frecuencia cardíaca, tensión arterial…)
El Pádel no es una excepción, y esta nueva tecnología deportiva, también ha llegado a nuestro deporte..
Veamos algunos ejemplos:
Empezaron los Relojes inteligentes (¨watchables¨), donde nos miden varias constantes corporales (pulso, temperatura,…), además de marcar la hora.
Vemos muchas veces, los Chalecos que usan muchos jugadores de futbol, durante los entrenamientos y partidos. Dichos petos, conectados con geolocalizadores distribuidos en el campo de juego, nos dan información de los metros recorridos por el jugador y áreas por donde discurre. Además de medir sus constantes fisiológicas.
La Manga deportiva M2 de Ziel combina «sensores musculares y análisis de movimiento» para identificar los movimientos de riesgo, y así evitar que te hagas daño haciendo ejercicios de repetición. Muy útil en Medicina Deportiva.
Originalmente desarrollada para que los lanzadores de béisbol pudieran identificar objetivamente los movimientos que podrían lastimarlos, hoy en día se usa para deportes de raqueta (tenis y pádel) y golf. Esta misma tecnología se puede aplicar a cualquier actividad física repetitiva.
Dos Factores son los principales culpables de una lesión deportiva, muscular ó tendinosa: una Técnica inadecuada y el Sobreesfuerzo muscular
El objetivo es obtener datos sobre ambos factores, para que se puedan tomar decisiones más objetivas y completas, y así, preservar la salud de los deportistas.
Las constantes registradas por sus sensores se envían inmediatamente al móvil del usuario a través de una aplicación. En base a esos datos se ofrecerán consejos para ayudar a mejorar la eficacia de los movimientos, y así evitar lesiones.
Kaitt Excellence lanzará , próximamente, una Pala de pádel wearable.
Se trata de un dispositivo wearable en formato pala de pádel que nos ofrecerá datos como: la potencia de cada golpe, distancia recorrida, número de golpes, temperatura de la pala, tiempo de actividad, calorías consumidas, número de impactos de bola que recibe la pala durante su vida útil, número de impactos por partido o sesión de entrenamiento, tipo de golpe que efectúa el usuario (smash, volea, globo, etc.).
Con ello, el jugador podrá analizar los gestos y movimientos de la pala, al golpear la bola. Corrigiendo los errores, y evitando lesiones.
La Xaomi Mi band, se trata del wearable más barato del mercado en formato pulsera. Mide la actividad física y el tiempo de descanso ó sueño. Se puede usar para cualquier actividad física y deporte, incluido el Pádel. Existen varios Dispositivos Notch, que colocados en diferentes zonas del cuerpo (cadera, columna, extremidades…) permite saber los movimientos que se realizan al jugar a pádel u otras actividaes deportivas. De esta forma, es posible corregir lo que se hace mal y, evidentemente, mejorarlos resultados.