¿Y ahora qué?

Después de 1 año de pandemia por Covid, nos preguntamos: ¿Y ahora qué?

La pandemia mundial del coronavirus supera los 2,7 millones de muertos.

En España , el Covid-19 ya ha dejado más de  74.000 muertos y se han registrado más de 3 millones de casos.

Más allá de los datos puros, se observa un cambio en la tendencia, que puede augurar el comienzo de una Cuarta Ola. Dicha ola, ya azota duramente a varios países europeos como Italia, Francia o Alemania, donde han empezado a confinarse por regiones.

La cuarta ola se espera a partir de abril. El origen estará en la Semana Santa. En estos dias, todavía seguirá haciendo frío y  habrá mucha actividad social en espacios interiores, una autentica bomba para la propagación del virus. Por esto es muy importante ventilar los espacios cerrados.

Además, se sugiere endurecer las restricciones fronterizas (tests PCR y cuarentenas), sobre todo, para los viajeros que vienen de zonas con peores datos epidemiológicos. La cepa dominante en España, como en la mayoría de países europeos, es la británica, que es la más contagiosa.

En verano, los contagios descenderán, porque con el buen tiempo y las actividades al aire libre, la probabilidad de contagiarse de coronavirus es diez veces menor. Esa circunstancia, unida a que la campaña de vacunación contra la Covid-19 estará mucho más avanzada, favorecerá que el virus se extienda con menos virulencia. De entrada, las vacunas sirven para proteger a las personas que están en mayor riesgo: ancianos, sanitarios…, y así disminuir el ingreso en ucis, y bajar  la mortalidad.

 Las mejores expectativas auguran que a final de verano lleguemos a la soñada tasa de ¨inmunización de rebaño o grupo¨ (70 % población), en España. Con ello se conseguiría que el virus no tenga vias de propagación, y así perderia fuerza, aunque no llegue a desaparecer (al igual que el virus de la gripe).

La OMS siempre se ha mostrado contraria a los confinamientos.Porque si haces un bloqueo masivo, no consigues reducir el virus.Todavía está ahí y cuando lo liberas, vuelve. La habilidad está en el momento de los repuntes. Ahí hay que detectar pronto los brotes, reaccionar muy rápidamente.

Las herramientas necesarias para luchar contra la pandemia, siguen  siendo: Las  Conductas Personales (mascarilla, lavado manos…) y La efectividad  de la Red asistencial de Salud Pública.

Eso significa que NO debemos basar toda la estrategia en las vacunas. Estamos convencidos de que las vacunas son capaces de detener el virus, pero siempre que se vacune la mayor gente posible. Inmunizar al planeta requiere de una operación masiva. Necesitas enormes corporaciones y que los gobiernos se aúnen, con una red de logística importante.

Las vacunas son fuente de conflictos diplomáticos. Algunos países intentan vacunar a todas su población lo más rápido posible. Esto es un problema global. Y un problema global, requiere una solución mundial. De lo contrario nos vamos a encontrar con países que están muy bien inmunizados, y otros que no. COVAX es programa,iniciativa de la OMS, que ayuda a diferentes países a acceder a las vacunas de forma igualitaria.

A pesar de todo lo expuesto, debemos ser optimistas. Estamos contentos que por fin la Actividad Física y el  Deporte se consideren como herramienta indispensable, para la lucha contra el virus COVID. El Padel y los demas deportes, tienen su papel importante, en este sentido.  Mucho Padel!

Dr. Angel Bigas.  Médico del deporte

www.laclinicadelpadel.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s