Cambio de ciclo

Los cambios generacionales en el mundo del deporte, se suceden continuamente. Es ley de vida. Los deportistas cumplen años y necesitan un recambio. Ocurre en todos los deportes, el tenis y el pádel no son una excepción. 

En el mundo del tenis, tenemos algunos ejemplos actuales.  Edades de  tenistas actuales: R.Federer (40), R.Nadal (35), N.Djokovic (34) 

Las últimas lesiones de R.Nadal (pie), y Roger Federer (rodilla), confirman que cada vez es más difícil ver deportistas de más de 40 años compitiendo al más alto nivel.

Un ejemplo reciente, es el sueño del serbio Novak Djokovic de ser el tercer jugador en la historia del tenis mundial con los cuatro Grand Slam, que no se ha hecho realidad. Perdió la final del Open USA 2021, frente al joven  ruso Daniil Medvedev.

En el caso del Pádel, hasta hace poco, aún podíamos ver jugadores mayores de 40 años compitiendo en el WPT. El pádel profesional está dando un giro total, volviéndose mucho más físico, tanto en el cuadro masculino como en el femenino. Pareciéndose, cada vez más, al mundo del tenis. No hace mucho,la edad de los jugadores de padel estaba por encima  de 30 años, entre los que encabezaban el circuito. Posiblemente solamente Paquito Navarro (32), Pablo Lima (34) o Maxi Sánchez (34) bajaban una media que estaba rondando los 40, con jugadores como Bela (41), Mieres (40), Juan Martín Díaz (45), Lamperti (41) Mati Diaz (42), Nerone (44) o Cristian Gutiérrez (42). Los más veteranos estaban en lo más alto del ranking.

Un estudio reciente, muy interesante realizado por Martín Echegaray (entrenador profesional), habla sobre el cambio generacional que ha detectado en este último año 2020: En los chicos, la edad media de los 10 primeros jugadores del ranking,alcanza por primera vez unpromedio por debajo de los 30 años. Además, el salto de edad ha sido muy pronunciado en los últimos 2 años. La consagración de jugadores jóvenes , como: Lebrón (26), Galán (24), Tapia (21), Chingotto (23), Tello (25), Stupa (24), Di Nenno (23) ,Javi Rico (22), Momo (23), Coello (18), Yanguas (18), etc….

En chicas también se ha alcanzado en 2020 el promedio más bajo de los últimos años. Sin embargo, el promedio de edad, no ha variado tanto como en los chicos por lo que se puede tratar más de la confirmación, desde hace varios años, de ciertas jugadoras como: Ari Sanchez (23), Paula Josemaría (24), Marta Ortega (24), Bea González (19) o Delfi Brea. Frente a jugadoras más veteranas, que hasta hace poco estaban en lo más alto como:Cata Tenorio (45), Lorena Alonso (38), Nelida Brito (41),

 Aspectos cómo, los avances en preparación física y la profesionalización deportiva del pádel, han aportado mucho en este cambio. Actualmente es raro ver una pareja de jugadores veteranos. Lo más común es ver a parejas mezcladas entre un joven y un veterano o incluso parejas sólo de jóvenes. Lo mismo sucede en el pádel femenino. En el pádel amateur español también está bajando la edad de práctica, y sobre todo de iniciación en el pádel, pues ya hay escuelas de menores en casi todos los clubs.

Dr.Angel Bigas   médico del deporte     http://www.laclinicadelpadel.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s