Bravo por la reacción de Steve Kerr, entrenador de la NBA, tras el tiroteo de Texas (27/5/2022). Ninguna pregunta de Baloncesto. Hay temas actuales más importantes que el Baloncesto ó el Pádel. Steve Kerr, entrenador de los Golden State Warriors, no quiso responder a cuestiones sobre el juego durante la rueda de prensa que ofreció, en la final de la Conferencia Este de la NBA. La Matanza de Texas, en la que un joven mató a 19 niños y dos profesores en un colegio, provocó una emotiva reacción de Steve Kerr: «50 senadores en Washington nos tienen como rehenes.

¿Os dais cuenta de que el 90% de los estadounidenses, más allá de su partido político, quieren antecedentes universales (para comprar armas)?», dijo. Kerr aludió de esta forma a sondeos, que en 2021 aseguraron que el 84% de los estadounidenses (incluyendo el 77% de los republicanos) apoyan que todas las adquisiciones de armas requieran control de antecedentes. Steve Kerr, fue un excelente jugador con los Bulls, ahora es un excelente entrenador con los Warrriors , y la manera en que se manifiesta ante esta tragedia lo hace aún más grande. Su padre fue asesinado por extremistas árabes. Malcom Kerr, que era profesor de Historia Árabe, murió asesinado por dos miembros de un grupo radical islámico, que le dispararon dos tiros en la cabeza cuando trabajaba como rector en la Universidad Americana de Beirut. Steve habla desde el dolor de perder a su padre por el uso de armas. Una persona valiente no necesita un arma de fuego. Grande Steve Kerr, y gracias por tu valentía.
El presidente de EE.UU., Joe Biden, ha reclamado endurecer la regulación sobre la venta de armas.

«Estoy cansado. Tenemos que actuar. Todos sabemos lo que hay que hacer», ha recalcado el presidente visiblemente afectado, enviando de nuevo un mensaje a los legisladores de su país para regular el control de armas. EL loby de las armas dicen que es «un acto aislado» El tiroteo es el segundo mayor en un centro escolar en una década en Estados Unidos.
La regulación de las armas en EE.UU.

En EE.UU. los requisitos para comprar un arma son muy laxos. En las tiendas basta haber cumplido los 18 años y no tener antecedentes penales ni enfermedades mentales. Entre particulares, no hay ningún tipo de control. Es así como se consigue el 40% de las armas en el país. EE.UU. es el país que tiene más armas per cápita, 120 por cada 100 habitantes. Además su popularidad ha crecido durante la pandemia. Algo impensable en Europa, pero que allí forma parte de una cultura de autodefensa. Portar armas se considera más que un derecho, lo recoge la segunda enmienda de la Constitución y es prácticamente imposible cambiarlo. Así que cada vez que hay un tiroteo, se habla es de regular las armas, no abolirlas. Tema impensable en Europa. ¿Por qué somos tan diferentes?
Aunque el tema del artículo de hoy, se haya apartado propiamente del Pádel, creo que hay temas sociales que vale la pena tratar. Temas, como: la venta de armas, presupuestos militares de los países, guerra de Ucrania…. deben hacernos reflexionar como sociedad. Esperemos que actividades sociales como la práctica del Pádel y otros deportes , contribuyan a cohesionar la sociedad y encontrar vías de entendimiento entre todos.

Dr. Angel Bigas col.25103 Médico del deporte http://www.laclinicadelpadel.com