Mis amigos, dicen que soy un pesado con el tema de la hidratación. Tienen razón. Hemos de recordar que nuestro cuerpo, se compone de un 60% de agua. Por lo tanto, nuestra dependencia con ella es vital. De ahí mi insistencia.

La importancia del agua en el sistema cardiovascular y urinario es conocida por todos nosotros. Durante el verano, con sus altas temperaturas, el agua se convierte en un gran regulador de la temperatura de nuestro cuerpo (Termorregulación). Nuestra temperatura corporal, no cambia: 36,7º (Homeotermia).
Hay dos mecanismos termorreguladores, generales de nuestro cuerpo, que ayudan a mantener constante nuestra temperatura interna, aunque varíe la temperatura ambiental.
Se tratan de procesos complejos, que incluyen: Receptores superficiales en la Piel y el control del Hipotálamo, en nuestro cerebro. Hay un tercer mecanismo que une estos dos procesos: Sistema cardiocirculatorio. Actúa como un sistema de tuberías (arterias y venas), que distribuyen la sangre por todo el cuerpo, hasta llegar a los capilares de la superficie de la piel. El corazón actúa, como una caldera, bombeando la sangre, y variando el ritmo de los latidos, según se necesite. Esta termorregulación se basa en la evaporación del Sudor de nuestra piel, y el intercambio de gases en nuestros Pulmones, al respirar por la boca. Todo ello nos ayuda a disipar el calor.
El aumento de nuestra temperatura interna se produce a través de nuestros órganos internos (hígado, pulmones, intestino…), siempre regulados a través del hipotálamo.
Una subida de temperatura corporal junto con un ambiente caluroso y húmedo, el ejercicio extenuante y otros factores pueden provocar que el corazón tenga que trabajar más. Bombeando la sangre a la piel para disipar el calor, además al sudar, los fluidos corporales disminuyen, y puede provocar un Golpe de calor que puede ser muy peligroso. Así, es importante saber que un golpe de calor puede desarrollarse de manera muy rápida, en cuestión de una hora. Si no se pone remedio para bajar la temperatura corporal, puede ocasionar la muerte en menos de 24 horas.
Los primeros Signos del Golpe de calor pueden ser:

cefalea, cansancio, cambios de comportamiento, fiebre hasta 40º…También un signo inicial de deshidratación, es el color de la orina, ésta debe ser cristalina o amarillo pálido. Una orina oscura puede ser síntoma de deshidratación. Especial cuidado deben tener: los mayores de 65, personas con patologías crónicas: cardiovascular, diabetes, enfermedad pulmonar, insuficiencia renal …., así como niños menores de 4 años.
No está de más, recordar los CONSEJOS más habituales, para la práctica del Pádel y otros deportes, en verano:
- Evitar jugar en horas de calor muy intenso. Las pistas de pádel no facilitan las corrientes de aire.
- Hidratarse. Empezar a beber antes de jugar, no esperar a tener sed.
- Ingerir fruta para aportar las sales minerales
- Ingerir comidas fáciles de digerir, (frutas, verduras, cremas y gazpachos)
- Usar cremas solares, gorras, y ropa transpirable
Hidratación Antes de un partido de Pádel:

Es muy importante la Hidratación y los Estiramientos previos, al partido. Consejos prácticos para hidratarse, antes de jugar, en un día de calor excesivo:
–Tomar ½ litro de agua dos horas antes del ejercicio. Evitar tomar café, ya que favorece la deshidratación.
-A partir de esas dos horas antes del ejercicio hay que beber cada 20 minutos. Hasta el comienzo del partido pequeños sorbos de agua.
Hidratación Durante el partido de Pádel:
Durante el partido tenemos que aprovechar los descansos para rehidratarnos, ya sea con agua o con bebida isotónica. El líquido debe estar frío, para facilitar la absorción. El agua es la bebida más indicada para rehidratarse correctamente. Las bebidas isotónicas están especialmente recomendadas para personas que entrenen o compitan durante períodos prolongados superiores a 1-2 horas. Ya que, al contener sodio, nos ayudarán a reponer este mineral perdido a través del sudor. Evitando el ¨encharcamiento” de los tejidos.
Evitar el alcohol que aumenta la producción de orina y provoca deshidratación
Podemos ponernos una toalla con hielo sobre la nunca y las axilas para bajar la temperatura corporal. Usar gorra protectora, en la cabeza.
Hidratación Después del partido de Pádel:

Tras la finalización del ejercicio es muy importante rehidratarse inmediatamente, mediante agua, bebida isotónica y con carbohidratos de asimilación rápida. Es útil pesarnos antes y después del ejercicio y comprobar cuánto líquido hemos perdido. Importante realizar Estiramientos, después de jugar.
Dr. Angel Bigas. Médico del deporte