El Pádel

Herramienta de salud del jugador

Mis dos pasiones, siempre han sido  la Medicina y el Deporte. Soy Médico del deporte, y  me apasiona el tenis y pádel.

Inauguré la www.laclinicadelpadel.es  en 2014 , en Barcelona, porque me dí cuenta que faltaba en el mercado deportivo actual. Había una necesidad de servicios médicos deportivos especializados,  para el jugador de pádel, en Barcelona y provincia.  La respuesta ha sido buena.

El Pádel es un deporte que no requiere una gran preparación física. Es divertido y fácil de practicar. Tiene una gran propiedad: su Carácter Social.

Esta propiedad social, del Pádel, hace que muchas mujeres y hombres que nunca practicaron deporte, en su juventud, ahora se atrevan a practicarlo, en plena madurez. Muchas parejas, han encontrado en el Pádel, un punto de unión donde compartir una actividad física y deporte.

Además, el Pádel contribuye a una mayor cohesión social, de todo tipo de jugadores  de diferentes ámbitos sociales. Muchos de los partidos de Pádel, acaban en un tercer tiempo, en la cafetería del club tomando un aperitivo, refresco ó cerveza. Parecido a lo que ocurre en los partidos de Rugby, donde los jugadores de los dos equipos , comentan el partido tomando una cerveza.

En el Club Esportiu Laietà (Barcelona)  y en muchos otros clubs, donde juego a Pádel, cada semana, este carácter social, puede comprobarse en todos los campeonatos que se celebran. Muchos de los jugadores con quien juego, son amigos y pacientes a la vez. Entre comentarios sobre el último partido disputado, también me comentan sus molestias físicas (relacionadas con la actividad física ó no), ganándome su confianza. De esta forma, puedo convencerles para seguir hábitos saludables, como seguir una dieta adecuada ó practicar estiramientos antes y después de jugar.

Muchos pacientes que no irían al médico a revisarse, por pereza, acuden a mí , gracias al Padel y su carácter social.

Posteriormente, ya en la consulta médica, puedo acabar de confirmar el diagnóstico inicial. Así pues, el Pádel se convierte, gracias a su carácter social,  en una buena herramienta de salud de los jugadores.

Es importante, contemplar el Pádel, como un deporte más. Sin una preparación mínima, el juego del Pádel, puede exponer  nuestro cuerpo a posibles lesiones. Es básico realizar ejercicios de Calentamiento antes de jugar, así como Estiramientos al acabar. También es importante el Material deportivo (ropa , calzado y pala) adecuado para cada persona. La inexperiencia del principiante del pádel puede llevar a un sobreesfuerzo   físico articular, por movimiento repetitivos ó por no guardar el tiempo suficiente de recuperación, entre 2-3 días seguidos jugando (Entrenamiento silencioso). Todo esto puede provocar lesiones. Las lesiones más frecuentes suelen ser Tendinosas y Musculares, y las lesiones articulares. La causa principal de lesión en brazo y codo, es la repetición constante de movimientos al golpear la pelota. Las lesiones más frecuentes suelen ser la Tendinitis de Hombro del manguito de los rotadores y la Tendinitis de codo (Epicondilitis ó ¨codo de tenista¨).

Dr.Angel Bigas   col. 25103 Médico del deporte      @clinicadelpadel