A propósito de la última lesión muscular de Fernando Belastegin, hoy trataremos la lesión muscular del Sóleo, de la pierna, en jugadores de Pádel.

El sóleo es el músculo más profundo del gemelo que está unido al tendón más potente del cuerpo, el tendón de Aquiles. El sóleo es el responsable de realizar el impulso para iniciar la marcha, la carrera o el salto.
¿Cuál es el síntoma?
El síntoma de la sobrecarga muscular ó rotura de los gemelos/sóleo es un intenso y fuerte dolor de los músculos contracturados. El jugador refiere la sensación de que éstos , se han desplazado hacia arriba (de ahí la expresión de “subirse los gemelos”).
¿Por qué se cargan los gemelos?
Existen diversos motivos por los que se produce la sobrecarga en los gemelos:
– Una mala hidratación puede ayudar en gran parte a este tipo de problemas musculares.
– Hacer sobreesfuerzos Cuando jugamos torneo , teniendo que jugar varios partidos seguidos.
– El calzado que estamos usando no se adecua a nuestras necesidades o tienen la suela gastada.
– Mala pisada mientras jugamos, por lo que junto al punto anterior es aconsejable tener unas buenas zapatillas que absorban bien el impacto.
– Por tener problemas de circulación. Este problema dificultará la llegada de nutrientes a las fibras musculares.

Cómo prevenir la sobrecarga de gemelos
• Fortalece tus gemelos. Haz algunos ejercicios con pesas, bandas elásticas para fortalecerlos.
• Calentar adecuadamente. Dedícale 15 minutos al menos a hacer estiramientos antes del partido…y también después del mismo.
• Correcta hidratación. Beber antes y durante el partido.
• Entrenar de manera progresiva. Evitar sobrecargas de trabajo.
• Usar pantorrillas de compresión. Mejorará el riego sanguíneo de la zona.
En caso de una sobrecarga muscular de gemelos, debemos Estirar el músculo de manera prolongada aunque sientas dolor. Si te puede ayudar alguien a estirar mucho mejor. Dar Masajes suaves en el gemelo y aplicar Hielo sobre la zona.
El diagnóstico de esta lesión se confirma mediante Ecografía muscular ó Resonancia magnética.

Las sesiones de Fisioterapia incluyen: Ultrasonidos, Tens, Termoterapia (indiba) y estiramientos – ejercicios excéntricos. El objetivo final es cicatrizar la rotura de fibras musculares, y evitar las fibrosis muscular (adherencias) que impide la elasticidad nornal del músculo. En caso contrario, pueden aparecer recidivas de la misma lesión.